Muchos archivos digitales de intercambios, testimonios y comentarios en esta Web
Archivo digital "F" sobre
el pentecostalismo
Añadimos nuestras propias
"Aclaraciones, explicaciones o comentarios"
Quien desea aportar enseñanzas o información edificante sobre los temas abordados en estos "Archivos" puede hacerlo mediante los correos electrónicos siguientes: [email protected] o [email protected]. Las críticas y denuncias subjetivas, sin argumentos, sin textos bíblicos que las respalden, no edifican a nadie.
Aportaciones en este Archivo "F"
Aportación 2. Sorprendentemente, el quincuagésimo Ramón G. desprecia el “cabal juicio”, afirmando además que “estudiar la Biblia… no es indispensable para ser salvo”.
Aportación 3. Judas Macabeo reclama “nuevas lenguas” para todo cristiano. Escribe "carta abierta" en defensa de lenguas extrañas para todo cristiano. ¿Quién es "Judas Macabeo"? Contra argumentos intercalados en su disertación. Abundantes comentarios sobre algunas enseñanzas de 1 Corintios 14 y Romanos 8:26-27.
Aportación 4. Referente a diezmos y ofrendas en las iglesias antiguas, Gabriel, de España, cita a Ireneo, Tertuliano y Justino Mártir.
Aportación 5. “Mi experiencia a lo largo del caminar en la iglesia católica, el pentecostalismo y la Iglesia de Cristo.” Johnny Montaño Parra, de Bogotá, Colombia.
Aportación 6. "Conmovedor y elocuente testimonio de Angélica acerca de sus experiencias decepcionantes en el pentecostalismo." Cantidad de observaciones perspicaces y acertadas. No la pierda.
Dos citas
“Ministros corruptos. En todas las denominaciones los hay, no solo los pentecosteses, pero los más ignorantes de las Escrituras, créanme, son los pentecosteses. No se guían por nada que dice la Biblia; se guían por el "yo siento en mi corazón".
“Lamentablemente, desperdicie quince años de mi vida en ese caminar, siendo engañada varias veces, por pastores voraces, que lo único que querían de mi era mi dinero, o mi cuerpo, pero todo esto pasa porque lo permitimos, porque somos ignorantes, somos flojos, nos gusta que vengan a decirnos lo que tenemos que hacer para echarle la culpa a alguien de nuestra desgracia.”
Aportación 7. ¿Aprueba Dios que las mujeres prediquen en las congregaciones de los santos? José Andrés presenta argumentos sobre 1 Timoteo 2:12. Intercalamos comentarios en su carta.
Aportación 8. Profesor pentecostal del curso de Historia de la Iglesia Cristiana en el Seminario de su organización desea “ llevar una enseñanza no prejuiciada ni sectaria” a sus “alumnos” sobre “las iglesias de Cristo”. Escribe: “...según mis estudios me han confirmado, las Iglesias de Cristo, son un grupo de creyentes derivados del Movimiento de Restauracion Stone-Campbell (dirigido por ex-ministros presbiterianos) de la que también son resultado la Iglesia Cristiana y la Iglesia Discípulos de Cristo”. Aportamos aclaraciones y comentarios.
Aportación 9. Analizamos el estudio bíblico “El ministerio de la mujer”, por el Dr. Pablo Caballero. Encontramos graves defectos de interpretación. El caso de la jueza y profetisa Deborah, puesta para gobernar a Israel. Estudio de 1 Timoteo 2:9-14. Según argumenta el Dr. Caballero, las pautas sobre aprender la mujer en silencio, con toda sujeción, no enseñar la mujer o ejercer dominio sobre el hombre se emitieron para evitar que la mujer usara el púlpito para seducir al varón. En este "intercambio" cubrimos numerosas interpretaciones, argumentos y conclusiones. Si persigue usted la "sana doctrina", quizás encuentre valioso este estudio.
Aportación 10. El ministerio de la mujer en la Iglesia. Intercambio con Víctor M. ¿Igualdad absoluta del hombre y la mujer desde Génesis? ¿Llamada la mujer “también a la estatura de Cristo”? ¿Está la mujer “justo a la altura del varón en cuanto a potencial en Cristo Jesús”? Víctor M. aborda estos puntos. Intercalamos comentarios en su carta. Enfocamos la organización de Dios para toda su creación. Rangos y roles distintos aun entre los miembros de la Deidad misma. También entre los ángeles y los seres humanos. La naturaleza benévola de la organización divina.
Aportación 11. Lector teme haber perdido años “en la ilusión pentecostal”. Nos envía dos correos electrónicos. Intercalamos nuestros “Comentarios” en el texto de sus comunicaciones. Énfasis sobre "profecías". Análisis de la "providencia de Dios" comparada con la "intervención divina sobrenatural". "Siento decepción al pensar que tanta gente pudiera estar engañada, y no me cabe que Dios permita que su doctrina se esconda tanto y que su verdad se desconozca tan grandemente.” Nuestras observaciones y orientaciones al respecto. "Quedarme e influenciar un cambio, o irme y solo orar por ellos", dilema que confronta el que nos escribió, pidiendo consejos.
Aportación 12. “Aterrorizante mundo pentecostal” “Solo se mide por las apariencias." Escribe Hinton Negrón Torres. Citas:
"Sus testimonios son como películas de Disney, pues los únicos que los creen son los que los cuentan. Por ejemplo: ‘Un mosquito me molestaba mientras preparaba mi sermón. Oré y el mosquito cayó muerto en el piso’ (testimonio captado en un servicio)."
"En esa Iglesia pentecostal predica cualquiera. Los únicos requisitos que se necesitan son:
- Gesticular un ‘hirra-quema-changa’.
- ‘Pisotear’ al ‘enemigo’ mientras predica.
- Gritar anatemas.
- Autotitularse un ministerio."
"Aunque levantaba la mano para opinar, me ignoraban como si fuera un diezmo de $10.00."
Aportación 13. Iglesia no "con plataformas extravagantes". Emanuel, de Córdoba, Argentina, escribe: "La iglesia volverá a resplandecer, pero no con luces de colores, ni con popularidad, ni con plataformas extravagantes, ni con eventos que cuestan miles y miles de dólares. ¡No! Volverá a resplandecer la iglesia con la gloria de Dios en la faz de Jesucristo. ¡Amén!"
Aportación 14. Martín, argentino, encuentra muy deficiente al pentecostalismo. ¡No pierda tan interesante e instructiva carta!
Aportación 15. "La utilidad del Antiguo Testamento en la iglesia del Señor." Intercambio. El pastor Iván dice que nuestra “hermenéutica” es “deficiente… pobre”. Su observación sobre “la utilidad del Antiguo Testamento en la iglesia” merece seria consideración. Escrutamos 2 Timoteo 3:14-17. Intercalamos en su carta nuestros “comentarios y aclaraciones”.
Aportación 16. "Testimonio contra el pentecostalismo por el cubano Félix." Algunos "Comentarios" siguen la carta.
Aportación 17. Lenny nos censura fuertemente por hablar “mal” de Joyce Meyer. Citamos algunas de sus expresiones: “Leí una publicación hecha por ustedes, donde CRITICAN a la predicadora JOYCE MEYER. Qué lástima, que digan que son cristianos y hagan eso. Yo soy fiel seguidora de JOYCE MEYER. No me importa si ella tiene propiedades, o si es multimillonaria, cuántos aviones tiene ella o sus hijos. Nada de eso cuenta para mí. Si ella hace mal uso de las donaciones que le llegan, eso es problema de ELLA." Respondemos a sus preguntas y planteamientos.
Aportación 18
www.drew.edu
Una pastora pentecostal-Perspicaz análisis de una dama pentecostal anónima que leyó el estudio “La mujer pentecostal: ¿por qué tiende a ser más entregada y agresiva que el varón?” Cita: "Donde una mujer sube al pulpito y se le da un micrófono, agárrese porque algo pasa. Y no es por criticar sino que el problema es mundial ya que en el mundo actual también el hombre ha perdido autoridad y así también ya casi los roles se hayan invertido: el hombre hace como mujer y la mujer como el hombre. Bueno, pienso que a estas alturas la mujer debe ser más humilde y callarse y darle ese rol sacerdotal al hombre que también se acomoda adoptando esa estrategia de ‘yo no fui’." Añadimos unos “Comentarios nuestros” (Cuatro páginas) -La mujer pentecostal: ¿por qué tiende a ser más entregada y agresiva que el varón? Algunas razones identificadas.
www.HoyPuebla,com Palacio, Tehuacán, Puebla, México
-Aportación 19. Lucio Rodríguez Flores, de Tehuacán, Puebla, México, envía, a nombre del Espíritu Santo, “un mensaje urgente e importante al ministerio editoriallapaz.org”. Copiamos electrónicamente su “mensaje”, el cual contiene innumerables errores ortográficos y gramáticos. Tenemos a bien publicarlo, intercalando “Comentarios breves” de nuestra parte, porque ejemplifica las presunciones, pretensiones y doctrinas equivocadas sobre el Espíritu Santo típicas de pentecostales. Y también porque este tipo de “mensaje” deshonra al Espíritu Santo, ya que, pese a ser atribuido a él, en poco o nada se parece a las comunicaciones del Espíritu de Dios en el Nuevo Testamento.
“Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado” (Marcos 16:15-16).
-Aportacíón 20. José Luis nos hace “Tres preguntas relacionadas con el bautismo”. 1. ¿Cómo un sordo puede "oír" el evangelio?” “2. ¿Cómo un mudo puede "invocar el nombre" confesando "con la boca" que Jesús es el Señor?” “3. ¿Cómo puede uno "bautizarse" si las condiciones, circunstancias, momentos, lugares, etc. no lo permiten? Y me refiero al caso concreto del ladrón en la cruz al cuál Jesús le dijo: "Hoy estarás conmigo en el paraíso". Intercambio.
Aportación 21.
Mujeres -la fuerza dominante en el pentecostalismo. Fotografía añadida por editoriallapaz.org Tomada de
"Una joven que pensaba que todo fuera bueno" Testimonio acerca del pentecostalismo tipo Fuente de Agua Viva. (Dos páginas) -Desglose de recursos extensivos sobre el pentecostalismo en esta Web
Aportación 22.
E. F. dice: “…ni loca sigo su doctrina”. Fuerte testimonio contra el pentecostalismo. (Una página) -Caudal de recursos en esta Web sobre el pentecostalismo -Archivos llenos de intercambios y testimonios sobre el pentecostalismo
Aportación 23
¿Cómo ebrios los que recibieron al Espíritu Santo en Pentecostés? Cecilia pregunta: ¿Por qué decía la gente que estaban borrachos? Cecilia escribe: “HOLA, MI NOMBRE ES CECILIA. ESTOY LEYENDO SU ARTÍCULO ACERCA DE LOS CULTOS PENTECOSTALES. AÚN NO TERMINO DE LEERLO, PERO LES PUEDO DECIR QUE ESTOY DE ACUERDO CON LO QUE DICEN, QUE TODO SE DEBE HACER CON ORDEN Y DE ESTA MANERA CORRESPONDE A LO QUE DICE EL ESPÍRITU SANTO. MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE: ¿POR QUÉ CUANDO SE DERRAMA EL ESPÍRITU SANTO, COMO DICE EN EL NUEVO TESTAMENTO, LA DEMÁS GENTE QUE ESTABA VIENDO DECÍA QUE LOS QUE ESTABAN SIENDO BAUTIZADOS POR EL ESPÍRITU SANTO ESTABAN BORRACHOS? ¿NO SERÍA LO MISMO QUE ESTÁN DICIENDO USTEDES? ESPERO UNA RESPUESTA. YO HARÉ LO DEBIDO, QUE ES ORAR A DIOS PARA TENER DISCERNIMIENTO, PERO ¿QUÉ EXPLICACIÓN DAN USTEDES A ESTO? GRACIAS POR SU ATENCIÓN.” Alguna luz sobre el tema. Comentarios nuestros.
Aportación 24
Una iglesia pentecostal en Fajardo, Puerto RicoTestimonio de puertorriqueña contra el pentecostalismo. Fue pentecostal durante diez años. ¿Por qué no ser pentecostal? ¿Por qué salir del pentecostalismo? Una dama que perseveró diez años en el pentecostalismo presenta razones de gran peso. Insertamos breves comentarios y respuestas a preguntas.
Aportación 25
Intercambio entre Juan R., pentecostal, y Homero Shappley de Álamo sobre numerosas doctrinas y prácticas. ¿Sigue Dios hablando y revelando nuevas verdades hoy día como a través de su Hijo y los apóstoles en el Siglo I? ¿Serán los pentecostales sus nuevos portavoces? ¿Por qué necesitamos al Espíritu Santo hoy día si toda la verdad fue dada y confirmada por señales sobrenaturales en el Siglo I? ¿Son los enfermos de hoy inferiores a los enfermos del Siglo I, no mereciendo sanación milagrosa como aquellos? Estos temas ejemplifican muchos abordados en este interesante intercambio, incluso don de risas, don de lenguas, intercesión del Espíritu Santo con gemidos indecibles, iluminación del entendimiento por el Espíritu, la obra providencial del Espíritu, el vínculo hecho por pentecostales entre sanidad y salvación, don de milagros, cesación de los dones, poder de Dios para salvación y el propósito fundamental de las señales. Nueve fotografías.
Aportación 26
Correo de un pentecostal bueno, y nuestra respuesta Con tacto y ecuanimidad, Nilson presenta su propia conversión a Cristo como evidencia que sostiene su convicción, según la cual el pentecostalismo ha hecho mucho bien en la tierra, contribuyendo grandemente al evangelismo del mundo. Asegura que no todo le pentecostalismo es como algunos lo describen. La “Respuesta” incluye “Reflexiones” sobre distintos puntos traídos en el correo, más una explicación de por qué preocuparse por el estado espiritual aún de los pentecostales buenos. Enfoques que orientan hacia la salvación. Intercambios sobre doctrinas y prácticas de pentecostales. Diecisiete archivos electrónicos de intercambios sobre muchísimos temas
Aportación 27
Dama que fue pentecostal pone en tela de juicio muchas doctrinas y prácticas típicamente pentecostales. Señala numerosas que le hacen dudar de su veracidad bíblica. Entiende que el don de profecía ya pasó, llamando “adivinos” a profetas pentecostales. Observa que “las personas van detrás de los profetas para que les traigan palabra de Dios”, recibiendo más bien “adivinación, y regaños, advertencias de todo tipo”. Dice que familiares pentecostales se confunden al estudiar el tema de lenguas extrañas. “¡Porque ni aun leyéndolo en la Biblia lo creen!” Pregunta: “¿Puede Dios hacer advertencias a las personas?”, por ejemplo, sobre algún accidente. Cuestiona sanidades efectuadas, supuestamente, por evangelistas-profetas. Dice: “…me niego a creer que estas prácticas vengan de nuestro Dios”. Comentarios y respuestas.
Aportación 28