Adoración bíblica,

tradicional

o contemporánea

 

La música cristiana

La oración

La cena del Señor

Adoradores aprobados o desaprobados

 

 

Gráfica divisoria para la Página que contiene la lista de temas sobre la adoración.

 

172 himnos a capela en

Himnos y cánticos espirituales a capela


Esta fotografía de una dama con los brazos levantados en gesto de admiración y adoración, parada en una playa y contemplando un atardecer espectacular, ilustra los himnos a capela, a voces, disponibles en alabanzas.info.

 

Un “Toca-himnos” contiene todos los himnos. Este aparece debajo de setenta y seis bellas gráficas, algunas con textos bíblicos, que aparecen una tras la otra, moviéndose paulatinamente en distintas direcciones dentro del contenedor que las despliega. Se incluyen instrucciones sobre opciones para escuchar y/o grabar los himnos.

 

Gráfica divisoria para la Página que contiene la lista de temas sobre la adoración.

 

Himnos y cánticos espirituales preparados para Microsoft PowerPoint

 

Ciento doce disponibles

 

Gráfica divisoria para la Página que contiene la lista de temas sobre la adoración.

 

Recursos disponibles

 

Orden de culto y clases bíblica

La música cristiana

La oración

La cena del Señor

Los adoradores que agradan a Dios y que él busca. ¿Adoración bíblica, tradicional o contemporánea? Innovaciones tales como "dramas". El "evangelio de las apariencias": desfiles de belleza, uniformes con logotipos, cuellos tipo Nehru. El "evangelio del entretenimiento".

 

Gráfica divisoria para la Página que contiene la lista de temas sobre la adoración.

 

Orden de culto y clases bíblicas

Orden de culto y clases bíblicas en una iglesia de Cristo regida por el Nuevo Testamento.

EJEMPLO de una congregación que cuenta con una asistencia de más o menos cien personas, entre niños y adultos.

 

 

Adoración. Para antes de iniciarse la reunión, imágenes (diapositivas) que enfocan distintos componentes o aspectos del culto.

Para PowerPoint y otras aplicaciones. Seleccionar y proyectar una sola de estas imágenes durante tiempo determinado previo al comienzo de la reunión, rotándolas de domingo a domingo.

 

Gráfica divisoria para la Página que contiene la lista de temas sobre la adoración.


La música cristiana

Audio

PowerPoint

Textos de himnos

Documentos sobre la música sacra

AUDIO. http://www.alabanzas.info

Ciento setenta y dos disponibles en http://www.alabanzas.info. Escuchar y/o grabar.

POWERPOINT

Doscientos cincuenta himnos disponibles en el formato POWERPOINT y en el formato PDF

 

Esta bella gráfica ilustra la entrada que anuncia Doscientos cincuenta himnos disponibles en el formato PowerPoint y en el formato PDF, en editoriallapaz.

 

Doscientos cincuenta himnos en el formato PowerPoint disponibles en esta Web.

Himnos por orden alfabético, sirviendo el título de cada uno como enlace para descargar las diapositivas a su laptop o computadora desktop.

El formato PowerPoint se presta para la proyección digital en foros públicos, por ejemplo, en el lugar de reunión de una congregación. Sugerencias adicionales para su uso se incluyen en la nueva Página.

Estos himnos también están disponibles en el formato PDF, más adecuado para dispositivos móviles tales como tablets (Apple iPad, Samsung Galaxy Tab) o celulares inteligentes (Apple iPhone, Samsung Galaxy), pues no hace falta el programa Microsoft PowerPoint para verlos. Este formato facilita la alabanza personal. 

Para esta alternativa, recomendamos que visite la Página Doscientos cincuenta himnos en el formato PDF.

 


 

Himnos y cánticos espirituales preparados para PowerPoint 2007

Ciento doce disponibles para PowerPoint y otras aplicaciones

 

     

 

Ejemplos arriba de las imágenes (diapositivas) de tres himnos distintos (tamaño reducido). Doscientos ochenta y seis imágenes (diapositivas). Textos cotejados múltiples veces con originales en himnarios o grabaciones. Proyecto realizado con el propósito de incentivar el aprendizaje de nuevos himnos en algunas congregaciones. También para ilustrar las alabanzas o enseñanzas de los himnos, llamar atención al simbolismo utilizado comúnmente por los autores de himnos y cánticos espirituales, y además, proporcionar un medio que añada elementos de belleza y novedad al ministerio de las alabanzas en la iglesia.

Textos imprimibles, en un solo archivo, de himnos y cánticos espirituales preparados para PowerPoint y otras aplicaciones.

Dieciséis páginas en PDF. Más de cincuenta himnos. Textos cotejados múltiples veces con originales en himnarios o grabaciones. Propósito: hacer posible la impresión de copias para los dirigentes de himnos. 

 

Otros ejemplos de los himnos preparados para PowerPoint

 

  

 

"Oh Padre, eterno Dios"

Himnos y cánticos espirituales en PowerPoint. Cuatro imágenes (diapositivas).  Texto imprimible del himno después de las diapositivas.

Lista de himnos para PowerPoint y otras aplicaciones 

Lista de temas sobre la música en la iglesia  

Más de 160 himnos para escuchar y/o grabar en http://www.alabanzas.info.

 


Ejemplo de las Presentaciones gráficas: el coro del himno "Ya pertenezco a Cristo".

 

"Ya pertenezco a Cristo

Himnos y cánticos espirituales para PowerPoint y otras aplicaciones. Siete diapositivas. Texto del himno después de las Presentaciones gráficas. Hacer su propia Presentación para PowerPoint y otras aplicaciones.

 Escuchar y grabar más de 170 himnos en http://www.alabanzas.info.

 

 

"Como el ciervo con sed busca al río" Himnos y cánticos espirituales para PowerPoint y otras aplicaciones. Cinco Imágenes (diapositivas).  Texto imprimible del himno después de las imágenes.

Listado de himnos para PowerPoint y otras aplicaciones 

Desglose de temas sobre la música en la iglesia

Más de 170 himnos para escuchar y/o grabar en http://www.alabanzas.info.

 

 

Adoración. Para antes de iniciarse la reunión, Presentaciones gráficas que enfocan distintos componentes o aspectos del culto.

Para PowerPoint y otras aplicaciones. Seleccionar y proyectar una sola de estas imágenes durante tiempo determinado previo al comienzo de la reunión, rotándolas de domingo a domingo.

 

Gráfica divisoria para la Página que contiene la lista de temas sobre la adoración.

Textos de himnos en PDF

 

Índice, en el formato de PDF, de 88 himnos

Los himnos del 1 al 40

Los himnos del 41 al 88

 

Gráfica divisoria para la Página que contiene la lista de temas sobre la adoración.

 

Documentos sobre la música sacra

 

Música cristiana contemporánea, tradicional o bíblica.

Estudios, Documentos y un Libro

¿Himnos y cánticos espirituales acompañados por instrumentos de música, o solo a capela, es decir, sin instrumentos?

La cuestión del uso de instrumentos de música en culto a Dios

 

 
Grupo musical tipo "contemporáneo" de la Iglesia Católica Romana, La Romana, República Dominicana

Estimado lector, se recomienda seguir la secuencia de los estudios tal cual establecida en esta Página. No pocos estudiosos de las Sagradas Escrituras que acuden a este sitio de Internet han hecho evaluaciones negativas de estos escritos. Teniendo la "música cristiana contemporánea" una aceptación prácticamente universal en casi todas las iglesias, incluso hasta en congregaciones católicas romanas, a muchos les parece totalmente inconcebible la idea de que no haya autorización, o al menos apoyo implícito, en el Nuevo Testamento para tan popular forma de alabar a Dios. Este servidor quisiera asegurar al lector haber llegado a la posición expuesta solo después de muchísimas horas de estudio, reflexión y oración. Le ruego, pues, muy encarecidamente, analizar estas materias con la mayor paciencia y objetividad posible. ¿Está usted debidamente informado sobre el hecho de que Dios repudió, en tiempos del Antiguo Testamento, cultos no autorizados por él, siendo ultimados los sacerdotes Nabad y Abiú al violar ellos directrices divinas sobre la forma aceptable de efectuar tributo (Levítico 10:1-3)? Respondiendo Jesucristo a una pregunta hecha por la mujer samaritana sobre la adoración, explicó: "Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. Vosotros adoraréis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación es de los judíos. Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que le adoren" (Juan 4:21-24). Así que, llegaría la hora, y ciertamente hoy día, en pleno Siglo XXI, "ahora es", cuando el verdadero adorador no adora como los samaritanos ni tampoco como los judíos, sino de acuerdo con "la verdad" revelada en el Nuevo Testamento de Cristo. Esta gran enseñanza fundamental significa que el verdadero adorador no adora según sus propias ideas, pareceres o gustos sino espiritualmente y conforme a la "verdad" de Dios. Surge una inquietud realmente preocupante, a saber: ¿Peligra la salvación del cristiano que NO adore "en espíritu y en verdad"?

 

Tema 1

Razones de gran peso para excluir los instrumentos de música del culto de la iglesia y de toda actividad espiritual

Cinco partes

Parte 1. (de cinco) Fuertes razones hallamos en el “cambio de ley” que efectuó Dios mismo según Hebreos 7:12, y en la naturaleza espiritual de la adoración enseñada por Cristo y el Espíritu Santo en el Nuevo Testamento.

Estimado estudioso de las Sagradas Escrituras, ¿tendrá usted el ánimo, la paciencia y la imparcialidad requeridos para el análisis de esta enseñanza tan controvertida?

 


 

El cantautor “cristiano” Marcos Witt graba “Sobrenatural” en vivo, en Bogotá, Colombia.


Muchos instrumentos de música “para alabar a Dios”. ¿Autoriza el Espíritu Santo este tipo de “alabanzas”? ¿Se agrada Dios de ellas? “La fuerza de las guitarras, el punch de las baterías, y la calidad de la banda musical… Es de reconocer que el montaje de luces, sonido, video y la escenografía, propiamente dicho, ha sido uno de los más deslumbrantes que se han visto…”, escribió Germán “Chote” Garavito, de Conexión Vital Comunicaciones. Pero, ¿dónde encontrar, en toda la Biblia, conceptos de adoración, escenas o expresiones siquiera remotamente parecidos a estos? ¿Acaso en el “santuario terrenal”, es decir, en el templo judío, entre sus “ordenanzas de culto”, bajo “el primer pacto”, o sea, el Antiguo Testamento? (Hebreos 9:1-12). ¿Acaso se agrada Dios de la "adoración espontánea", no importando su naturaleza, siempre y cuando rendida con sinceridad y "buen propósito"?

 

Parte 2. (de cinco) Tres razones adicionales.

(1) Según las traducciones más autoritativas, el mandamiento del Espíritu Santo es “CANTAR”.

(2) En el Nuevo Testamento, no se encuentra ejemplo de cristiano o congregación alguna que tocara instrumentos mientras cantara himnos, salmos o cánticos espirituales. (3) Los “padres de la iglesia”, eruditos que escribían en griego, se oponían al uso de instrumentos de música en la iglesia. 

 



“Trabajando para Cristo. 1o Encuentro Coral y de bandas Cristianas.” Anuncio de la Corporación Iglesia Metodista de Chile. Cultos que giran en torno a “grupos corales”, “bandas cristianas”, “instrumentos musicales tocados vigorosamente”. “Trasfondos de música instrumental para mensajes, la Cena del Señor, la lectura de la Biblia y casi toda actividad religiosa.” “Encuentros” e “Institutos” dedicados a enseñar “Modern Worship” (“La Adoración Moderna”), la que se centra en “la música cristiana contemporánea”. “Espectáculos musicales cristianos de impresionante montaje, a la par con los espectáculos ofrecidos por artistas seculares renombrados.” “Masivo mercadeo de personajes y productos relacionados con la música cristiana moderna.” ¿Así se trabaja bíblicamente “para Cristo”? ¿Se complace él de tantísimo “trabajo” hecho en su nombre por el vasto “imperio de músicos cristianos modernos”?

 

Parte 3. (de cinco) La fuerte oposición de los “Padres de la Iglesia” al uso de instrumentos de música en culto a Dios.

Aniceto, Gregorio de Nacianceno, Basilio de Cesarea, Juan Crisóstomo y un escrito atribuido a Clemente de Alejandría. Sus percepciones claras sobre las enormes diferencias entre el Antiguo Testamento y el Nuevo, y sobre la abolición de aquel, incluso la abolición del uso de instrumentos de música. Extracto de los comentarios de Aniceto, obispo de la iglesia en Ramesiana, Yugoslavia, nacido en 98 d. C., fallecido en 166: “Solo las instituciones carnales han sido rechazadas, tales como la circuncisión, el sábado, los sacrificios y la distinción entre alimentos. Asimismo, también las trompetas, las arpas, los címbalos, etcétera. En lugar del sonido de estos, tenemos un sustituto mejor que lo es la música que procede de la boca de los hombres”.

 

    

Representaciones artísticas de Gregorio de Nacianceno, Basilio de Cesarea y Juan Crisóstomo.
 

Parte 4. (de cinco) La fuerte oposición de comentaristas renombrados al uso de instrumentos de música en la adoración de la iglesia.

Erasmo de Rotterdam, Juan Calvino, Juan Wesley, Adam Clarke y Tomás de Aquino.

 

  Juan Calvino    

 

Erasmo de Rotterdam, Juan Calvino, Juan Wesley y Tomás de Aquino

 

Parte 5. (de cinco) La terminología precisa de Efesios 5:19 en el griego.

“Hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones.” ¿Qué es el significado verdadero de “cantando”, “alabando”, “salmos”, “himnos” y “cánticos espirituales” en este versículo inspirado?

 


 

Una fotografía del grupo musical de la organización religiosa “Elím”.
Suponiendo que Efesios 5:19 autorizara el uso de instrumentos de música en culto a Dios, ¿sería aceptable, por inferencia, toda clase de instrumento y todo tipo de música cristiana? ¿Quién tendría la autoridad de juzgar ya bueno ya desaprobado cualquier instrumento o categoría de música cristiana? ¿No importaría el efecto que los instrumentos, las voces, la vestimenta de los músicos, sus movimientos, incluso danzas, y el escenario en general causaran en los oyentes-observadores-participantes? ¿Armonizan todos los objetos materiales vistos en esta fotografía con la adoración “en espíritu y en verdad”, la cual Dios desea hallar en los “verdaderos adoradores” que él “busca”, según las enseñanzas de Cristo mismo en Juan 4:23-24? ¿Puede usted imaginar a Cristo en este escenario como “animador-predicador-cantante”, tomando el lugar del varón con el micrófono en la mano? De ser usted verdadero estudioso objetivo de las Sagradas Escrituras, y verdadero buscador de la verdad sobre los “verdaderos adoradores” que busca Dios, y si tiene la paciencia y dedicación necesarias para analizar cuidadosamente este estudio sobre Efesios 5:19, nos atrevemos a pensar que quizás llegue a la misma conclusión a la cual llegamos nosotros. De ahí, contestaría las preguntas que acabamos de formular de la misma manera que contestaríamos nosotros. Dios le bendiga en su análisis.

 

Gráfica divisoria para la Página que contiene la lista de temas sobre la adoración.

 

LIBRO en PDF

También disponible como impreso

¿Autoriza Dios el uso de INSTRUMENTOS

de MÚSICA en las ALABANZAS de la iglesia?

Dieciséis estudios

139 páginas, tamaño carta

 

 

La PORTADA del libro en PDF

La CONTRAPORTADA en PDF

El CONTENIDO en PDF. Dos páginas

Por qué ESCRUTAR estos temas, en PDF. Una página

El TEXTO en PDF. 139 páginas

 


 

TEMAS ADICIONALES

Aplausos en la adoración a Dios.
Por Dave Miller, Ph. D.

 

Fotografía de miembros de una iglesia en San Germán, Puerto Rico, que aplaudieron por dos horas y cinco minutos.

Aplausos en la adoración a Dios.

Por Dave Miller, Ph. D. Innovaciones en las alabanzas. Impacto de la cultura del entretenimiento en iglesias de Cristo. Crisis transicional en algunas congregaciones. “Sentirlo es mejor que expresarlo.” En defensa de aplaudir durante himnos, para bautismos, al predicador. Argumentos en contra. Cuatro funciones de aplaudir.

El uso de “Amén” en el Antiguo Testamento. Cómo y cuándo Jesús usó “Amén”. Su significado en el Nuevo Testamento. ¿Aplaudir paralelo a decir “Amén”?

El uso de aplausos en contextos culturales-sociales difiere del uso de “Amén” en la Biblia.

Aplaudir para bautismos abre paso a otras acciones de la misma índole: gritar exclamaciones de aprobación, dar volteretas en el pasillo, bailar una giga.

¿Nos permite Dios hacer lo que quisiéramos en la adoración? Lo que hizo Pablo de Samosata.

Agentes de cambio del pasado y del presente.

 

Diálogo entre el hermano A Capela y el hermano Instrumento sobre la música en el culto de la iglesia.

 

Por qué no toco instrumentos de música en culto a Dios Catorce razones. Por Homero Shappley de Álamo.

 

.

 

Esta congregación entona himnos, salmos y cánticos espirituales sin el acompañamiento de instrumentos musicales."La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales" (Colosenses 3:16). Estos cristianos se enseñan y se exhortan los unos a los otros al cantar conforme al mandamiento del Espíritu Santo. Toda palabra, todo pensamiento, de los cánticos espirituales es entendible. Cantando así, adoran a Dios "en espíritu y en verdad". "Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren." "...es necesario...", explica el Señor, y por lo tanto, la forma de adorar Dios no se la dejado a la discreción de cada adorador. De hecho, "...el Padre tales adoradores busca que le adoren", o sea busca a "verdaderos adoradores" (Juan 4:23-24). ¿Es usted "verdadero adorador"?

 

Gráfica divisoria para la Página que contiene la lista de temas sobre la adoración.
 
Dios está en busca de “verdaderos adoradores”

 


"Dios es Espíritu, y los que le adoren, en espíritu y en verdad es necesario que adoren" (Juan 4:24).

"Dios está en busca de verdaderos adoradores."

Cita: " Amados, ¿qué dirección o derrotero toma el culto bíblico? ¿La adoración de los “verdaderos adoradores”? Su dirección fundamental deberá ser VERTICAL, es decir, hacia arriba, hacia el cielo, hacia Dios, y no HORIZONTAL, o sea, hacia los miembros de la iglesia, o hacia los inconversos, ni fundamentalmente hacia adentro, hacia el corazón o el alma del adorador".

 

Gráfica divisoria para la Página que contiene la lista de temas sobre la adoración.

 

Esta congregación alaba al Señor a capela, es decir, sin tocar instrumentos de música. Muchos miles de iglesias de Cristo a través del mundo hacen otro tanto, siguiendo directrices del Nuevo Testamento y el ejemplo de la iglesia del Siglo I.

Esta congregación alaba al Señor a capela, es decir, sin tocar instrumentos de música. Muchos miles de iglesias de Cristo a través del mundo hacen otro tanto, siguiendo directrices del Nuevo Testamento y el ejemplo de la iglesia del Siglo I.

 

La adoración cristiana

El canto a capela

Por Luis Zepeda Mir

 

La adoración cristiana. El canto a capela. Parte 1.

Por Luis Zepeda Mir.

¿Sabía usted que instrumentos de música no fueron tocados en la adoración de la iglesia del Siglo I? ¿Que no fueron traídos del Antiguo Testamento al Nuevo? ¿Que los “Padres de la iglesia” de tiempos subsiguientes al apostólico se opusieron fuertemente a su introducción en la iglesia? ¿Igualmente, líderes destacados de la Reforma?

El autor Luis Zepeda Mir presenta muchas evidencias y argumentos en este estudio detallado en Tres Partes. Temas de la Parte 1: Introducción. La importancia de la adoración. El respeto a la adoración. Veamos algunos ejemplos del respeto a los mandamientos de Dios, del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento. El silencio prohibitivo de las Escrituras. El canto en el Antiguo Testamento. El Antiguo Testamento fue abolido.

 

La adoración cristiana. El canto a capela. Parte 2.

Por Luis Zepeda Mir. Temas de la Parte 2: El canto en el Nuevo Testamento –Análisis de nueve textos. Conclusiones bíblicas.

 

La adoración cristiana. El canto a capela. Parte 3.

Por Luis Zepeda Mir. Temas de la Parte 3: La música instrumental para los antiguos eruditos. Los “Padres de la iglesia”: Clemente de Alejandría, Ignacio de Antioquía, Justino Mártir, Juan Crisóstomo, Tertuliano. De la Reforma en adelante: Tomas de Aquino, John Wycliffe, John Huss, Martín Lutero, Erasmno de Rotterdam, Huldreich Zwinglio, Juan Calvino (Citas extensas), Matthew Henry, John Wesley, Adam Clarke, Charles Spurgeon y otros. Conclusión.

 

Gráfica divisoria para la Página que contiene la lista de temas sobre la adoración.

 

Haciendo música en medio de escombros

 

Esta fotografía de un cellista sentado entre escombros y tocando su instrumento ilustra el tema Haciendo música en medio de escombros, en editoriallapaz.org.
 

Haciendo música en medio de escombros.

ARTÍCULO.

Cellista solitario, vestido formalmente, toca, rodeado de las ruinas de un edificio derrumbado. Observaciones y aplicaciones para la vida diaria. ¿Sobrevivir cuando la vida está rodeada de escombros, o se hace escombros, a causa de frustraciones, fracasos, ilusiones hechas añicos? Una clave para lograrlo: ¡seguir tocando música de calidad! Vestido bien, y no de trapos cualesquiera que proyecten la pérdida de dignidad, esperanza y autoestima. Tocar con el lirio del corazón, el cello de la mente y el arpa del espíritu. Delicadas y reconfortantes composiciones que hacen recordar la música de las estrellas del alba.

La más bella música la hacen los humanos que más cerca se encuentran al Ser Supremo que concibió e hizo realidad la ciencia de la música.

 

Haciendo música en medio de escombros.

PDF para imprimir el tema como folleto de dos dobleces y seis páginas.

 

Haciendo música en medio de escombros.

JPEG. Una imagen jpeg del lado A y otra del Lado B del formato del tema confeccionado para imprimirlo como folleto.

 

 


 

 


 

 

El neófico Francisco A. emite duras criticas contra los estudios en nuestra Web sobre la música en la iglesia

Escribe Don Francisco: “Por casualidad di con sus artículos publicados en su página de Internet sobre el tema ‘LA MUSICA CRISTIANA’ y créanme no sé quiénes sean ustedes ni qué hacen en este mundo. Por lo que leí son ustedes pie de tropiezo para mucha gente que intenta recibir a JESUCRISTO en ESPIRITU Y DE VERDAD por necesidad, ya que somos a nivel mundial personas con diferente cultura, costumbres, creencia, formas y estilos de vida.  Así también la música, y su entendimiento debe ser bíblico, pero no con la gran ignorancia que ustedes demuestran. Solo recalcan que son legalistas y malos dirigentes hacia la VERDAD Y LA LIBERTAD QUE JESUS  NOS OTORGA POR SER HIJOS DE DIOS. No puedo abundar mucho sobre el tema ya que soy recién llegado al conocimiento de CRISTO pero sí noté su extravío ya que me he dado tiempo de leer y comparar si es verdad lo que ustedes dicen con respecto a la MUSICA CRISTIANA, y llegué a la conclusión de que es bueno no estar al alcance de ustedes porque me hubieran extraviado. Afortunadamente, estoy en un lugar adonde sí se da la libertad, no el libertinaje. Pediré a DIOS que los ilumine y los guíe, les de sabiduría y discernimiento por amor a las personas que con ustedes se congregan.” Francisco A. 

Respondemos.

 

Javier, joven de 13 años, y unos amigos nos hacen preguntas sobre varios temas. 

Nuestras respuestas concisas. 

"Yo y unos amigos nos preguntábamos lo que usted opina sobre los siguientes temas. 

¿Creen ustedes en la "trinidad"? 

¿Qué pasa después de la muerte? ¿El cielo, lo dudo; el infierno, el "SEOL", el "purgatorio" (lo dudo), la "reencarnación" (lo dudo)? 

La adoración, ¿debe ser con instrumentos? ¿Por qué? Y ¿qué opina sobre el llamado "rock, metal y pop cristiano”? Me refiero a si son bíblicos o inaceptables a Dios, los tipos de música como el "metal" pero con letras cristianas. Yo por mi parte estoy en desacuerdo, pero necesito bases bíblicas para estar seguro, y como he visto en su Página, ustedes me podrían ayudar. 

¿Qué opina del famoso y debatido "nombre personal de Dios: JEHOVÁ"? ¿Es bueno llamarle así? 

¿Cree en los mensajes subliminales en la música?

Y por ultimo: EL GRAN Y PROFUNDO TEMA SOBRE LOS ILLUMINATI, usted ¿qué opina?: ¿Gran conspiración, mentira? Si sabe algo del tema, ¿qué se debe pensar, según usted? Y si no sabe nada, por favor investigue, no solo por mí." Y todavía otras.

 


Congregación bautiza bíblicamente y participa de la Cena del Señor cada domingo pero tiene dudas sobre el significado de “salmos” en Colosenses 3:16, optando por usar un piano en el culto.

Nuestros “Comentarios sobre “salmos” en Colosenses 3:16” se encuentran después del correo electrónico recibido.   

Gráfica divisoria para la Página que contiene la lista de temas sobre la adoración.

Archivo de reacciones y evaluaciones

(Para leer las aportaciones es preciso abrir el Archivo.)

 Índice de aportaciones

" ME GUSTARÍA SABER SI USTEDES USAN LO QUE YO LLAMARÍA MEDIA BIBLIA, ES DECIR, SOLO EL NUEVO TESTAMENTO, PORQUE SI ES ASÍ ENTONCES SUS BIBLIAS SERÍAN INCOMPLETAS ." Preguntamos: ¿se aplica usted todo el Antiguo Testamento, o solo dos o tres cosas que le gustan, tales como, por ejemplo, la música instrumental, los diezmos o los sábados? ¿Anda con lo que llamaríamos "medio Antiguo Testamento", o acaso siquiera con la milésima parte del Antiguo? (Dos páginas) Salmo 150.

-Dios da el intelecto para crear instrumentos.

-Cristo no vino a abolir la música sino "vino a algo más importante".

-"Estoy seguro que el apóstol Pablo tocaría una batería para ganar a una preciosa alma."

Archivo D.  Abrir el Archivo "D" para leer las aportaciones.

Aportación Número 8.   ¿Bañarse sin agua? ¿Cantar sin tocar? Dama pentecostal dice: "Obviamente si él dice que cantemos tiene que ser con música pues él la inventó. Acaso cuando le dice a su hijo que se vaya a bañar ¿también tiene que decirle que use el jabón, y que use el agua, u obviamente él ya sabe que tiene que usarlos si no, no es baño?"

Aportación Número 11.  Pentecostal de acuerdo en casi todo. Aún tiene inquietudes referente al uso del Antiguo Testamento y la música instrumental en la iglesia.

 

Gráfica divisoria para la Página que contiene la lista de temas sobre la adoración.

  La oración

¿Proceden bíblicamente los que oran por la conversión de pecadores?

¿Es bíblico orar cogidos de las manos?

 

Esta oración en español e inglés

This prayer in English and Spanish

 

Communion Without Barriers

Comunión sin barreras

This picture of a young person praying illustrates Commuion Without Barriers, the opening prayer of a bilingual -English-Spanish- service of the West Broward Church of Christ, Plantation, Florida. Esta fotografía un joven que ora ilustra Comunión sin barreras, la oración de apertura de un servicio bilingüe -español-inglés- de la Iglesia de Cristo West Broward, Plantation, Florida.

 

Opening Prayer - Oración de apertura

Bilingual service in English and Spanish

Servicio bilingüe en inglés y español

 

Communion Without Barriers. Comunión sin barreras. Opening Prayer - Oración de apertura. Bilingual service in English and Spanish. Servicio bilingüe en inglés y español. West Broward Church of Christ. Iglesia de Cristo West Broward, 12550 West Broward Blvd., Plantation, Florida. www.wbcoc.com  Oct. 22, 2017. English. Petition for divine light for all through songs, Lord’s Supper and preaching in both languages. Gratitude for God’s spiritual Kingdom where there are no barriers of race, etc. In it, neither Jew nor Gentile, male nor female, bond nor free, black, white, brown, yellow nor red. Clear transparency of the soul purified in the blood of the Lamb. Oneness of mind and spirit. Discipline from above that we may always be respectful, friendly, loving, kind and encouraging. Español. Petición por luz divina mediante cánticos espirituales, la Cena del Señor y la predicación en ambos idiomas. Gratitud por el Reino espiritual de Dios donde no hay barreras raciales, etcétera. Donde no hay judío ni gentil, varón ni mujer, esclavo ni libre; prieto, blanco, pardo, amarillo ni rojo. La clara transparencia del alma purificada por la sangre del Cordero. Unidad de mente y espíritu. Disciplina del cielo para que seamos siempre respetuosos, amigables, amorosos, bondadosos y pronto para animar.

 

Gráfica divisoria para la Página que contiene la lista de temas sobre la adoración.

 

  La cena del Señor

¡Saludos cariñosos para ti que nos visitas en este sitio de Internet!

Nos place ofrecerte quince estudios en torno a “la cena del Señor”,
riquísimo tema para el alma y espíritu.

La Cena del Señor

Quince lecciones

Análisis pormenorizado de:

Textos bíblicos pertinentes

Procedimientos en la celebración

Diferencias entre la Cena del Señor
y la pascua judía. También entre
la Cena del Señor y la misa
o eucaristía.

La cena del Señor

Lección 1

 

 

Una mujer del Cercano Oriente hace pan. 
 

Análisis de Juan 6:48-69  

“Yo soy el pan de vida.”

Jesucristo anticipa no solo su crucifixión sino
también la institución de “la cena del Señor”

 

La Cena del Señor

El "pan que partimos... es la comunión del cuerpo del Señor" (1 Corintios 10:16). La copa "es mi sangre del nuevo pacto" (Mateo 26:28). Transubstanciación. El sacramento de la misa. El "primer pacto" purificado con la sangre de animales; el segundo, con la sangre del Hijo de Dios.

 

Gráfica divisoria para la Página que contiene la lista de temas sobre la adoración.

 

Los adoradores que Dios busca que le adoren

Aplausos en la adoración a Dios.
Por Dave Miller, Ph. D.

Fotografía de miembros de una iglesia en San Germán, Puerto Rico, que aplaudieron por dos horas y cinco minutos.

Aplausos en la adoración a Dios. Por Dave Miller, Ph. D. Innovaciones en las alabanzas. Impacto de la cultura del entretenimiento en iglesias de Cristo. Crisis transicional en algunas congregaciones. “Sentirlo es mejor que expresarlo.” En defensa de aplaudir durante himnos, para bautismos, al predicador. Argumentos en contra. Cuatro funciones de aplaudir. El uso de “Amén” en el Antiguo Testamento. Cómo y cuándo Jesús usó “Amén”. Su significado en el Nuevo Testamento. ¿Aplaudir paralelo a decir “Amén”? El uso de aplausos en contextos culturales-sociales difiere del uso de “Amén” en la Biblia. Aplaudir para bautismos abre paso a otras acciones de la misma índole: gritar exclamaciones de aprobación, dar volteretas en el pasillo, bailar una giga. ¿Nos permite Dios hacer lo que quisiéramos en la adoración? Lo que hizo Pablo de Samosata. Agentes de cambio del pasado y del presente.

.

Banda de Lado B, de pop rock cristiano, de Santa Fe, Argentina. Descripción en su sitio de Internet: “5 personas con un mismo sueño le poder predicar el evangelio por todo el mundo”.

 

Banda de Lado B, de pop rock cristiano, de Santa Fe, Argentina. Descripción en su sitio de Internet: “5 personas con un mismo sueño le poder predicar el evangelio por todo el mundo”.

Nuestros dones: ¿para Dios, el mundo, nuestros deseos, o nuestra vanagloria? Preguntas por Marcos. SI no usamos nuestros dones para exaltar el supremo nombre de Dios, ¿para quién vamos a usarlos? ¿Para el mundo? ¿Para nuestros deseos? ¿Para vanagloriarnos? ¿No son estos dones dados por Dios para usarlos en su Reino? Si no fuese así, entonces, ¿para qué nos dio dones Dios?” Respuestas, con explicaciones amplias. ¿A cuáles dones se refiere Marcos? Una docena de talentosos, cada uno con su don especial. Dones materiales sanos para el cuidado y mantenimiento de la vida física en todas sus manifestaciones y necesidades –psicológicas, emocionales, intelectuales, sociales, materiales, animales. ¿Caben todos en la iglesia? “…el Padre” busca a “verdaderos adoradores… que le adoren en espíritu y en verdad”, y no conforme a dones que tengan, o piensen tener, los que afirman seguirle.Usos sanos de dones materiales en el mundo material. No todos nuestros deseos son malos. Ningún don obliga a su dueño a ser vanaglorioso.  

 

La religión de Gaius Julius César y  los romanos de su época

¿Qué similitudes o paralelos existen entre aquella religión romana y el pentecostalismo, el catolicismo o el cristianismo en general de actualidad?

 

Toda casa romana soliaa tener un Lanarium, o sea, altar donde la familia adoraba a sacrificaba a sus dioses.

La religión de Gaius Julius César y  los romanos de su época.

 

Siglo 1 antes de Cristo. Traducido del libro en inglés Julius Caesar, por Phillip Freeman. ¿Qué similitudes o paralelos existen entre aquella religión romana y el pentecostalismo, el catolicismo o el cristianismo en general de actualidad? Comentarios por el traductor Homero Shappley de Álamo. La religión romana centrada en el hogar. Los dioses romanos del hogar: Jano, Júpiter, Marte y Vesta. Religión sin credo. Sin controversias, guerras o persecuciones por teologías encontradas sobre la naturaleza de los dioses. Religión no fundada en la emoción. Muchas comparaciones con el cristianismo.  “Do ut des”, como decían los propios romanos –“Yo doy para que tú (el dios) me puedas dar para atrás”. Podía ser el lema de los partidarios del evangelio de prosperidad.  PDF disponible.

 

¿Crecimiento según el "nuevo paradigma de iglesia comunitaria contemporánea", o según el paradigma de Dios?

Iglesia de Cristo: ¿qué rumbo estamos tomando?

La "adoración contemporánea" abordada.

.

El evangelio de las apariencias

 

       

 

Las "Déboras" al frente. Desfile de belleza en la Iglesia El Rey Jesús.

La presentación El evangelio de las apariencias. Por Vicente Mercado Santamaría.

Las "Déboras" en vestido largo. "El desfile se llevo a cabo como representación de la belleza y la unción de las hijas de Dios. Así como la Reina Esther y Débora, las mujeres de hoy tenemos el reto de ser valientes, guerreras y lucir hermosas como dignas representantes de Cristo en la tierra." (www.elreyjesus.org) El atavío de la mujer cristiana. Vestidos lujosos. Peinados ostentosos. Un caso extremo de liberación femenina pastoral. Curso de marketing en una iglesia. Para ser vistos por los hombres. Ya tienen su recompensa. Guillermo Maldonado, su esposa Ana y la Iglesia El Rey Jesús. Jezabeles modernas. Pastores castrados espiritualmente. Adivinación en las iglesias. Severino Guzmán, Benny Hinn, Marcos Witt -uniforme con logotipos, cuello de camisa cerrado tipo Nehru, imitando a sacerdotes católicos. 

Adivinos, magos, estafa y circo en los púlpitos. Por Vicente Mercado Santamaría.

El caso de Dionny Báez, convicto de abuso de menores. "Manto hebreo profético." César Castellanos, G-12 y magos "cristianos". El "mago-pastor Lawrence Khong", de una iglesia de 10,000 miembros en Singapur, conferencista de la Convención G-12, en Bogotá. "Coalición Internacional de Apóstoles", presidiada por Peter Wagner. Demanda penal contra el Canal Enlace por estafa religiosa. << Corre al teléfono y “pacta” una suma de dinero, para que Dios te conceda el milagro que necesitas. Entre más grande la suma, mayor el milagro. >> Predicador Álvarez dice ¡que el espíritu humano pesa 0,5 gramos! Esposos Edwin Orozco predican la Cábala judaica. Enseñan que el Mar Rojo no se dividió en dos, como dice (Éxodo 14:21-22), ¡sino que se dividió en doce caminos, uno para cada tribu! Las nuevas Jezabel. "¡Y aún hay casos aberrantes de iglesias donde el varón es pastoreado por su esposa!" [Después de este artículo por Vicente Mercado Santamaría, se encuentra el siguiente: "Dionny Báez convicto", por Rafael Hernández.]

La nueva adoración corrompida

Saxofones, clarinetes, timbales y polleras “evangélicas”  Por Vicente Mercado Santamaría. Barranquilla, Colombia. El "apóstol" Rony Chávez y su agrupación de baile cristiano. Lizzie Lizzie. Miguelito, bailarín de cabaret cristiano. "Expresiones de gozo", compañía cristiana de baile profesional, incluso "salsa cristiana" y "ballet cristiano". Teatro de Baile Sondance, refiriéndose la primera sílaba "Son" al "Hijo de Dios". "Producciones que celebren y honren al Hijo de Dios por el medio del baile."

 

DRAMAS

 

¿QUE HAY DE MALO CON LOS DRAMAS? Por Douglas Alvarenga.

Dramas para dar a conocer al evangelio. Dramas para atraer. Dramas para entretener. El origen de "dramas". ¿Se valieron Cristo y los apóstoles de "dramas" para predicar el evangelio? ¿Aparecen "dramas cristianos" en el Nuevo Testamento? ¿Condena Jesucristo este tipo de "predicación" o "enseñanza"?

 

 

 

ABBA-DRAMA. Chile. 

 

DISTANCIAS. Acortando o alargando distancias en el año 2011.

 


 

DISTANCIAS. Acortando o alargando distancias en el año 2011.

Mensaje de texto completo.

Distanciamiento emotivo-social-psicológico-espiritual en el seno de muchas familias. "Del dicho al hecho, hay largo trecho." Aplicado este adagio popular a la misión primordial de la iglesia. Aplicado a la relación entre la persona y Dios. "Me siento tan cerca de Dios." Pero, ¿está usted realmente cerca de Dios, en plena comunión con él? La subjetividad de tales sentimientos. Se requieren evidencias más concretas. ¿Cuáles son?

Un fenómeno alarmante de los tiempos actuales: millones dicen "Tengo a Cristo aquí mismo en mi corazón", pero su conducta no armoniza con el criterio de Cristo, ni son sus creencias, o doctrinas, las del Señor. Mark Driscoll y el "cristianismo hip-hop". Eliminando "distancias" que nos separan de Dios. Huir -poner distancia- entre nosotros y lo malo. Acercarnos a Dios, y él se acercará a nosotros. Él no está lejos de ninguno de nosotros. Cerca del "reino de Dios", pero no dentro. Siguiendo a Cristo "de lejos". Compilación de todos los mensajes (sermones) en esta Web

 


 

Directorios de congregaciones que alaban en espíritu y en verdad

La iglesia ideal revelada en el Nuevo Testamento

 

  

¿Le gusta esta página? Por favor, ayúdenos a difundir la información por medio de compartirla automáticamente con sus amistades de Facebook, Google+, LinkedIn, y Twitter pulsando en los botones arriba colocados.

Derechos reservados. Permiso concedido para hacer una copia, o múltiples copias pero ninguna para la venta.