 

-Contenido con enlaces a cada sección, tema, escena, escenario y Presentación gráfica
Análisis de las profecías y visiones
	
	
“La 
	revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las 
	cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio de su 
	ángel a su siervo Juan…” 
	
	(Apocalipsis 1:1)
	
	CONTENIDO 
	en Microsoft Word
Dos secciones
A. Capítulos –solos, no detallado el contenido de cada Capítulo del Análisis.
B. Capítulos –detallado el contenido de cada Capítulo del Análisis.
/////////////////////////////////////////////////////////////////
A. Capítulos –solos, no detallado el contenido de cada Capítulo.
Enlaces conectan, en esta misma Página, a Capítulos en la Sección B, cuyos contenidos están detallados.
-Capítulo Uno. Introducción. Trasfondo histórico. .............................................................................. 1
	-Capítulo 
	Dos. "Siete grandes profecías en Apocalipsis 
	sobre el fin del universo y del 
	tiempo.".......................................................................................... 
	31
-Capítulo Tres. “Los siete sellos.” Apocalipsis 6:1-17; 8:1......................................................... 91
-Capítulo Cuatro. “Las siete trompetas.”..................................................................................... 207
	-Capítulo 
	Cinco. “La confrontación entre la mujer vestida
	del sol y el gran dragón escarlata; guerra en el cielo.” Apocalipsis 
	12................................ 335
	-Capítulo 
	Seis. “Las dos bestias, la imagen de la bestia
	y el número 666.” Apocalipsis 
	13............................................................................................... 
	367
	-Capítulo 
	Siete. “Los diez cuernos, el cuerno pequeño,
	el séptimo rey y el octavo rey.”................................................................................................... 
	437
-Capítulo Ocho. “La gran ramera-gran ciudad”......................................................................... 527
	-Capítulo 
	Nueve. “Las siete copas de oro, llenas de la ira de Dios” 
	contienen
	“Las siete plagas postreras”....................................................................................................... 
	709
	-Capítulo 
	Diez. El Milenio y la Primera Resurrección, la apariencia en 
	los cielos del jinete Fiel y Verdadero, acompañado de sus ejércitos 
	celestiales, y la destrucción del 
	universo................................................................................... 
	721
-Capítulo Once. Tres temas particulares................................................................................... 819
-Capítulo Doce. “La gran ciudad santa de Jerusalén”............................................................ 849
B. Capítulos –detallado el contenido de cada Capítulo.
En enlace en el título de cada Capítulo conecta a la Página correspondiente al Capítulo, en la que se desglose el contenido, con enlaces para cada tema, escena, escenario o parte, y también páginas de gráficas.
Capítulos y temas Página
-Examen.................................................................................................................................... 27
	Capítulo Dos. "Siete 
	grandes profecías en Apocalipsis sobre 
	el fin del universo y del tiempo."
-Bosquejo condensado del Capítulo Dos.................................................................................... 31
	-Parte 1. Giramos nuestra mirada 
	hacia el futuro. Estableciendo en definitiva los
	límites de la línea apocalíptica del tiempo. Identificación inicial de 
	“siete profecías
	apocalípticas sobre el fin del universo y del tiempo”. Desglose de los 
	acontecimientos
	y manifestaciones, tanto terrenales y espirituales como celestiales, que 
	ocurren 
	durante la última etapa de la existencia de la tierra. La duración del 
	“poco de tiempo”. 
	¿Estamos viviendo el “poco de tiempo” en la actualidad? Tiempo 
	terrible 
	de severos conflictos espirituales, plagas y catástrofes planetarias. 
	Textos 
	corroborantes.................................................................................................................... 
	35
-Parte 2. Análisis de cada evento o manifestación en particular.
-Introducción............................................................................................................................ 45
-Primer evento del “poco de tiempo”: “Satanás será suelto de su prisión”.................... 46
	-Durante el “poco de tiempo”
	Satanás engañará a las naciones. Análisis de 
	los medios que empleará para lograrlo. Los “tres espíritus inmundos a 
	manera de ranas” son “espíritus de demonios”. Consejeros 
	poderosos pero
	pervertidos. Humanistas, hedonistas, libertinos. Aborto, educación sexual,
	
	modelos nuevos para familias, derechos legales para menores de edad, 
	represión a 
	religiones............................................................................................................ 
	48
	-¿Cuán difícil es engañar a las 
	naciones? Ejemplos del Siglo XX: 
	Alemania, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, China, 
	Corea del Norte, Vietnam y 
	Camboya................................................................................. 
	51
-Parte 3. Más eventos estremecedores.
	-ARMAGEDÓN. ¿Dónde? Naturaleza de 
	la batalla. Gog y Magog.
	-Estado de las naciones durante el “poco de tiempo”.
	-¿Gran guerra mundial o “paz y seguridad”?..................................................................... 
	53
-Hacia un mercado y una cultura globales. Las naciones se unen.................................. 58
-Las naciones engañadas rodean al “campamento de los santos”............................... 63
-Se completa el número de los mártires (Apocalipsis 6:9-11)........................................ 63
	-La súbita transformación de los 
	cristianos fieles vivos en la tierra 
	en el día del 
	fin...................................................................................................................... 
	64
-Parte 4. Últimos acontecimientos.
-Introducción.......................................................................................................................... 65
-La súbita transformación de los últimos cristianos fieles vivos sobre la tierra............ 66
-La primera siega de la tierra. Apocalipsis 14:14-16...................................................... 67
	-Los cristianos fieles vivos en 
	el fin no experimentan en carne propia las 
	últimas grandes catástrofes que azotan a la tierra y a los 
	impenitentes....................... 69
-“Un gran temblor, un terremoto tan grande, cual no lo hubo jamás.”........................ 71
-“Las ciudades de las naciones cayeron.”...................................................................... 75
	-“El sol se puso negro como 
	tela de cilicio, y la luna se volvió toda como
	sangre.” Relámpagos, truenos, “un enorme granizo”, “y hubo… 
	voces”..................... 76
-Los enemigos de Dios se llenan de terror, intentando huir. Son muertos.................. 78
-Examen......................................................................................................................... 83
-Ejercicio para reforzar lo estudiado en este capítulo.................................................... 87
Capítulo Tres. “Los siete sellos.” Apocalipsis 6:1-17; 8:1.
-Contenido del Capítulo Tres.................................................................................................... 97
	-"Preámbulo celestial a la 
	abertura de los Siete Sellos." Capítulos Cuatro y 
	Cinco de Apocalipsis.
	-Parte 1. El "trono 
	establecido en el cielo", y el Ser que lo ocupa. Hechos 
	que realzan la trascendental importancia de los Siete Sellos, con énfasis
	
	sobre el único Ser encontrado "digno de abrir el libro y desatar sus 
	sellos".............. 99
	-Parte 2. "Los cuatro seres 
	vivientes y los veinticuatro ancianos" identificados. 
	Dicen: "Reinaremos sobre la tierra". ¿Cuándo y cómo? Sus tronos y 
	coronas. 
	¡Preparados para reinar! Los "cuatro seres vivientes" de Apocalipsis,
	
	¿son los mismos "cuatro seres vivientes" de Ezequiel 1:4-28? Notables
	
	diferencias descubiertas. 
	................................................................................................. 
	101
	-Parte 3. La forma del "libro"
	y de los "sellos". Audiovisual, el modo 
	principal de comunicar las visiones y profecías de 
	Apocalipsis.................................. 109
-Examen para "Reinaremos sobre la tierra"............................................................ 111
-Primer Sello. “Un caballo blanco”......................................................................................... 115
	-Dos 
	lectores discrepan de nuestra interpretación del 
	Caballo Blanco y su Jinete. 
	Respondemos..................................................................... 
	121
-Segundo Sello. “Salió otro caballo, bermejo.”.................................................................... 125
-Tercer Sello. “He aquí un caballo negro.”............................................................................ 133
	-Cuarto Sello. “He aquí un 
	caballo amarillo, y el que lo montaba tenía por
	nombre Muerte, y el Hades le seguía.”................................................................................. 
	139
-Examen sobre los primeros cuatro sellos................................................................. 145
-El Quinto Sello. Las almas de los mártires bajo el altar de Dios en el cielo..................... 149
-Examen sobre el Quinto Sello.................................................................................... 159
-Sexto sello.
-Parte 1. Cuatro ángeles detienen los cuatro vientos..................................................... 161
-Parte 2.
	-Ejercicio. Identificación de 
	“los ciento cuarenta y cuatro mil
	sellados de todas las tribus de Israel”....................................................................... 
	171
	-Parte 3. Exposición. 
	Identificación de “los ciento cuarenta y cuatro mil
	sellados de todas las tribus de Israel”............................................................................. 
	179
	-Parte 4. “Una gran multitud… 
	delante del trono y en la 
	presencia del Cordero”...................................................................................................... 
	195
-Séptimo sello. “Silencio en el cielo como por media hora”’............................................. 203
Capítulo Cuatro. “Las siete trompetas”
	-Sección 1. El preámbulo 
	celestial para las Siete Trompetas. 
	Apocalipsis 8:2-5. Un ángel toma fuego del altar y lo arroja a la 
	tierra............................... 207
	-Sección 2. Parte 1. La Primera 
	Trompeta. Los árboles y la hierba 
	verde sufren grandes estragos. “…granizo y fuego mezclados con sangre…
	la tercera parte de los árboles se quemó, y se quemó toda la hierba verde.”
	
	Profecías para la Edad 
	Industrial............................................................................................. 
	211
	-Sección 2. Parte 2. La Segunda 
	Trompeta. El mar impactado por “una 
	gran montaña ardiendo”. Muere “la tercera parte de los seres 
	vivientes”. 
	Destruida “la tercera parte de las naves”.............................................................................. 
	221
	-Sección 2. Parte 3. La Tercera 
	Trompeta. “Ajenjo”, gran estrella, cae 
	sobre “una tercera parte” de las aguas dulces, amargándolas. Una 
	profecía 
	para la Edad Industrial, Post Industrial y 
	Digital.................................................................... 
	239
	-Sección 2. Parte 4. La Cuarta 
	Trompeta. Los cuerpos celestiales heridos. 
	Disminuye la luz natural que alumbra la tierra. 
	..................................................................... 145
-Examen sobre las trompetas 1, 2, 3 y 4............................................................. 263
	-Sección 2. Parte 5. La Quinta 
	Trompeta (el “primer ay”). Se abre el pozo 
	del abismo. Sale “como humo de un gran horno”. Del humo salen 
	“langostas”, 
	las que atormentan por cinco meses a los que “no tuviesen el sello de 
	Dios 
	en sus frentes”......................................................................................................................... 
	267
-Sección 2. Parte 6. La Sexta Trompeta (el segundo “ay”).
-Introducción. Profecías proyectas para finales del “poco de tiempo”. Razones...... 279
	-Escena 1. Cuatro ángeles atados
	“junto al gran río Éufrates”. Por qué. 
	Las “tres plagas” de “fuego, humo y azufre”. Los hombres que 
	sobreviven 
	las tres plagas se 
	arrepienten.......................................................................................... 
	283
	-Escena 2. El “ángel fuerte”
	con el libro abierto que endulza, luego amarga. 
	La proclamación del “ángel fuerte” sobre el fin del 
	tiempo.......................................... 293
	-Escena 3. La orden de medir el 
	templo espiritual y a los adoradores. El 
	patio que está fuera entregado a los gentiles por determinado 
	tiempo..................... 299
	-Escena 4. Los “dos testigos”, 
	o “dos profetas”. Su identidad establecida.
	“Dos olivos”. “Dos candeleros”. Profetizan vestidos de cilicio
	“por mil
	doscientos sesenta días”. La obra de los dos testigos. Sus poderes 
	sobre plagas y la naturaleza material. El fin de su testimonio. 
	“…la bestia hace guerra contra ellos…”, matándolos. Resucitados 
	después de tres días, y 
	transformados.......................................................................... 
	307
-Examen sobre las trompetas 5 y 6.......................................................................... 331
	Capítulo Cinco.
	“La confrontación entre la 
	mujer vestida
	del sol y el gran dragón escarlata; guerra en el cielo.” Apocalipsis 
	12.
	-Parte 1. “La mujer vestida 
	del sol.” Identificada. Ella no es María, ni
	tampoco la iglesia, sino el pueblo de Israel. El “resto de su 
	descendencia” 
	identificada. Perseguida. Historia breve de los israelitas durante la
	Era 
	Cristiana.......................................................................................................................... 
	335
	-Parte 2. “Guerra en el 
	cielo.” Los contrincantes. Tiempo cuando ocurre 
	esta guerra. Evidencias. El “acusador” de los justos echado fuera del 
	cielo................. 355
-Examen............................................................................................................................ 363
	Capítulo Seis.
	“Las dos bestias, la imagen 
	de la bestia
	y el número 666.” Apocalipsis 13.
-Acto 1. La Primera Bestia
	-Escena 1. “Sube del mar la 
	primera bestia, terrible criatura con siete
	cabezas, diez cuernos y un nombre blasfemo”. Apocalipsis 13:1-2.
	Su identidad establecida. Las “siete cabezas” identificadas. 
	Distintas
	teorías analizadas. La bestia culpable de muchas blasfemias. Semejante
	a un leopardo, pies como de oso, boca como de león. El “gran dragón 
	escarlata” le entrega su 
	poder...................................................................................... 
	367
	-Escena 2. “Herida mortal” 
	sanada. La sexta cabeza recibe la “herida
	de muerte”. Esta cabeza identificada. Cómo y cuándo herida. Por 
	quiénes. Cuándo y cómo sanada. “…se maravilla toda la tierra en pos 
	de la bestia.” Cumplimiento de esta profecía. Adoran al “dragón”. 
	La
	bestia actúa durante “cuarenta y dos meses”. Esta etapa fijada en la
	línea del tiempo. Acciones que toma la bestia: Blasfema, hace “guerra
	contra los santos”, venciéndolos. Análisis de “las puertas del Hades”
	de Mateo 16:18 y la promesa de Mateo 18:18 
	........................................................ 379
-El mito nerónico. El emperador romano Nerón: ¿la cabeza sanada?............ 395
	-“Señales” que hacen las 
	bestias. La “lanza sagrada” supuestamente
	hallada por el sacerdote Pedro Bartolomé en Antioquía................................... 
	399
-Examen sobre la primera bestia................................................................... 403
-Acto 2. La Segunda Bestia.
	-Escena 1. “Otra bestia que… 
	tenía dos cuernos semejantes a los de un
	cordero, pero hablaba como dragón.” Identidad de la segunda bestia. 
	Contemporánea con la primera. Una bestia religiosa. Identidad de sus 
	“dos cuernos”. Las “señales” engañosas que hace. Habla 
	“como dragón”. 
	“…ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella…”
	........... 407
	-Escena 2. La “imagen a la 
	bestia” que la segunda bestia manda a hacer.
	Identificada. Cómo la segunda bestia infunde “aliento” a la imagen. 
	La 
	imagen adorada; también la segunda bestia.  
	................................................................ 417
	-Escena 3. La “marca” que 
	la segunda bestia manda a poner en la mano
	o en la frente. Identificada. El “número de la bestia” es 
	“seiscientos sesenta
	y seis”, “número de su nombre”. El “nombre” identificado. 
	............................................ 423
-Examen..................................................................................................................... 429
-Ejercicio. La primera bestia de Apocalipsis 13.................................................. 433
	Capítulo Siete.
	“Los diez cuernos, el 
	cuerno pequeño,
	el séptimo rey y el octavo rey.”
-Acto 1.
-Escena 1. “Los diez cuernos identificados.”.................................................................... 437
-Escena 2. “Las acciones de los diez cuernos.”............................................................... 453
	-Escena 3. “Los diez cuernos 
	actúan ‘juntamente con la bestia’
	durante ‘una hora’. Luego, son vencidos por 
	Cristo......................................................... 469
-Suplemento: “La religión en Italia”.............................................................................. 477
-Suplemento: “La religión en España”......................................................................... 481
-Examen. Partes A, B y C de la Sección 1............................................................ 487
-Acto 2. “El séptimo rey.”........................................................................................................... 491
-Acto 3. “La octava bestia.”....................................................................................................... 497
-Acto 4. “El cuerno pequeño.”.................................................................................................. 505
-Suplemento: “Contribución papal sobre ingresos”........................................................ 515
-Examen. Actos 2, 3 y 4.......................................................................................... 517
-Examen. Sobre todo el Capítulo Siete................................................................. 519
Capítulo Ocho. “La gran ramera-gran ciudad”
-Bosquejo del contenido del Capítulo Ocho. Dos páginas no enumeradas. (2)
-Acto 1. “La gran ramera” es “la gran ciudad”. Los “diez cuernos” la identifican.
-Escena 1. “La gran ramera” es “la gran ciudad”
-Escenario 1. Su manifestación como “la gran ciudad”............................................. 527
-Escenario 2. Los “diez cuernos” identifican a “la gran ramera”............................... 539
Orientación histórica
-Historia de la “gran ciudad”. Algunas fechas y eventos claves................................ 543
-Escena 2. Riquezas extraordinarias de “la gran ciudad”............................................... 549
-Escena 3. La sentencia contra “la gran ramera –gran ciudad”
	-Escenario 1. Contra la Roma 
	pagana de Occidente y
	la Roma cristianizada de 
	Occidente........................................................................... 
	559
	-Relevancia de esta “Escena” para 
	los seres humanos del Siglo XXI
	-Preámbulo a la aplicación de “la sentencia”
	-“La sentencia” no aplicada a la “Roma pagana de Occidente”
	-Aplicación parcial de “la sentencia” a la “Roma cristiana de 
	Occidente”
	-La “Roma cristiana” saqueada por Alarico y los visigodos en el año 410
	-La “Roma cristiana” saqueada por Genserico y 
	los vándalos 
	en el año 455
-Escenario 2. Contra la Nueva Roma –Constantinopla............................................ 567
	-Aplicada a la “Nueva 
	Roma-Constantinopla cristiana, en Bizancio”
	-A través de los cruzados de la Cuarta Cruzada, en el año 1203
	-De nuevo, brutalmente, a través de estos mismos cruzados, en el año 1204.
	-De manera fulminante, en el año 1453, por Mehmed 
	II Fitah y sus otomanos
	-Fin del Imperio Romano de Oriente (el Imperio Bizantino)
-Escenario 3. Contra la Roma Pontifica en el Occidente......................................... 575
	-Acto 2. “La gran ramera” 
	aparece “sentada sobre una bestia escarlata llena
	de nombres de blasfemia, que tenía siete cabezas y diez cuernos” 
	(Apocalipsis 17:3)..................................................................................................................... 
	581
-Acto 3. “La gran ramera… reina sobre los reyes de la tierra”........................................... 595
	-Acto 4. Con ella “han 
	fornicado los reyes de la tierra, y los moradores de la
	tierra se han embriagado con el vino de su fornicación” (Apocalipsis 17:2).
	Por sus “hechicerías fueron engañadas todas las naciones” 
	(Apocalipsis 18:23)......... 605
	-Acto 5. “La gran ramera… 
	estaba vestida de púrpura y escarlata” 
	(Apocalipsis 17:1-4). También “la gran ciudad” (Apocalipsis 18:16)................................ 617
-Acto 6.
	-Escena 1. “La gran ramera… 
	gran ciudad” está “adornada de oro, de 
	piedras preciosas y de perlas” (Apocalipsis 17:4; 
	18:16)............................................ 625
	-Escena 2. “Tenía en la mano 
	un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la
	inmundicia de su fornicación” (Apocalipsis 17:4)......................................................... 631
-Escena 3. La mujer “está sentada sobre muchas aguas” (Apocalipsis 17:1).......... 632
	-Escena 4. Tiene “en su frente 
	un nombre escrito, un misterio: Babilonia
	la grande, la madre de las rameras” (Apocalipsis 17:5)............................................. 633
-Acto 7. “La mujer ebria de la sangre de los santos”
	-Escena 1. Entra “la mujer” 
	al escenario en un estado de embriaguez. Está
	“ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de 
	Jesús”.
	¡Ella bebe la sangre de seres humanos! Sus víctimas 
	identificadas.......................... 635
	-Escena 2. La Roma imperial 
	pagana, del tiempo antes de la conversión del
	emperador Constantino en el año 312 d. C., coaccionado por “la gran 
	ramera”,
	derrama la sangre de miles de 
	cristianos...................................................................... 
	641
	-Escena 3. Mucha sangre de 
	cristianos también derramada por el Imperio
	Romano 
	cristianizado...................................................................................................... 
	649
	-Escena 4. Persecuciones, 
	torturas y matanzas realizadas por la jerarquía
	de la Iglesia Católica 
	Romana....................................................................................... 
	667
	-Escena 5. Torturas horribles 
	autorizadas por oficiales católicos romanos
	para personas sospechadas de herejía, o denunciadas como 
	“herejes”................ 683
-“Salid de ella, pueblo mío…” Apocalipsis 18:4-5........................................................... 697
-Examen. “La gran ramera”................................................................................................. 703
-Examen. De veinte entradas.............................................................................................. 707
	Capítulo Nueve.
	“Las siete copas de oro, 
	llenas de la ira de Dios” 
	contienen
	“Las siete plagas postreras”................................................................................................. 
	709
	Capítulo Diez.
	El Milenio y la Primera 
	Resurrección, la apariencia en 
	los cielos del jinete Fiel y Verdadero, acompañado de sus ejércitos 
	celestiales, y la destrucción del universo.
-Bosquejo conciso del Contenido del Capítulo Diez. Página no enumerada. (1)
-Desglose detallado del Contenido del Capítulo Diez...................................................... 721
	-Tema 1. Respuestas a preguntas 
	básicas acerca de los “mil años” de
	Apocalipsis 
	20:1-10............................................................................................................. 
	725
	-Tema 2. Intercambio entre el Sr. 
	Tito Martínez y el Sr. Homero Shappley
	de Álamo sobre el Milenio.
	-Primera Sesión. ¿Precede el 
	Milenio la Segunda Venida de Cristo u 
	ocurre después? Análisis de Apocalipsis 19:11-21; 20:1-10 y algunos
	textos relevantes adicionales. Tito Martínez y Homero Shappley de Álamo
	presentan interpretaciones opuestas. ¿Cuál de los dos sostiene la 
	más 
	bíblica?.................................................................................................................. 
	739
	-El Sr. Tito Martínez afirma que
	"el Milenio NO PRECEDE a la Segunda 
	Venida de Cristo", aplicando Apocalipsis 19:11-21 al tiempo 
	ANTES del Milenio.
	-El Sr. Homero Shappley de Álamo 
	afirma que el Milenio PRECEDE, 
	definitivamente, a la Segunda Venida de Cristo, asegurando que 
	ningún ser humano estará vivo en la tierra después del castigo divino 
	que se describe en Apocalipsis 19:15-21.
-Segunda Sesión. Continuación del Intercambio..................................................... 747
	-Tema 3. La yuxtaposición, en la 
	línea del tiempo, entre el Milenio y 
	“el día del Señor”: ¿cuál viene primero?
	-Parte 1. “El día del Señor 
	vendrá como ladrón en la noche…”
	¿Vendrá antes o después del Milenio? Análisis de 2 Pedro 
	3:10-14.................. 761
	-Parte 2. ¿Cuál viene primero: el 
	Milenio o “el día del Señor”?
	Determinantes los eventos que acaecen en “el día del Señor”............................. 
	769
	-Tema 4. “Cielo nuevo y una 
	tierra nueva.” ¿Será la “tierra nueva” prometida 
	el mismo planeta Tierra “renovado”, o un mundo totalmente diferente hasta
	
	en su esencia 
	fundamental?............................................................................................ 
	783
-Tema 5. El Milenio llega a su fin.................................................................................... 790
-Tema 6. “La primera resurrección”............................................................................... 801
	-Tema 7. Cristo “aparecerá por 
	segunda vez, sin relación con el pecado”. 
	Análisis de Hebreos 9:28. Los “Rapteros” y el 
	Espíritu Santo en conflicto................ 809
-Examen............................................................................................................................. 815
Capítulo Once. Tres temas particulares.
-Tema 1. “Autoridad sobre las naciones.” Apocalipsis 2:26-28.
	-Ejercicio: preguntas que nos 
	ayudan a descifrar esta 
	promesa 
	asombrosa................................................................................................... 
	819
-Respuestas a las preguntas del “Ejercicio”............................................................. 821
-Tema 2. “Las arpas de Apocalipsis.”
-Exposición.................................................................................................................. 829
-Examen....................................................................................................................... 835
Tema 3. “El arca del pacto en el templo de Dios en el cielo”. Apocalipsis 11:19.
-Análisis de la visión................................................................................................... 839
Capítulo Doce. “La gran ciudad santa de Jerusalén”
Derechos reservados. Permiso concedido para hacer una copia, o múltiples copias pero ninguna para la venta.