Imagen titular para el Comentario sobre Apocalipsis: su relevancia para el siglo XXI y su cumplimiento continuo confirmado, compuesta de un trasfondo abstracto de eventos celestiales ocurridos contra cielos de azules oscuros variantes.

Capítulo Dos de este Comentario

Apocalipsis: su relevancia para el siglo XXI

Siete profecías de Apocalipsis que enfocan
específicamente
el fin del universo y del tiempo

 Parte 1-C

Los acontecimientos y las manifestaciones tanto terrenales como espirituales, al igual que celestiales, programados para la última etapa del planeta Tierra

 

Una representación artística de una fuertísima luz blanca laser que emite múltiples rayos de luz blanca horizontalmente sobre un trasfondo del espacio profundo en tonalidades azules con esteras blancas.

 

III. A continuación, se desglosan los acontecimientos y las manifestaciones tanto terrenales como espirituales, al igual que celestiales, programados para la última etapa del planeta Tierra, conforme a los “Siete textos” que identificamos en la Parte 1-B.

Para la confección de esta lista, nos entregamos a la tarea de comparar rigurosamente el contenido de los siete textos, también tomando en cuenta 1 Tesalonicenses 5:1-3.

Luego fijamos los eventos, manifestaciones y señales en la línea del tiempo, siguiendo la secuencia más evidente y lógica, de acuerdo con nuestra apreciación, comenzando con el primer evento que marca el inicio del “poco de tiempo” (Apocalipsis 20:3) y concluyendo con el suceso que resulta en el fin terminante del planeta Tierra y sus habitantes.

Si desea usted cerciorarse de la precisión de esta lista, permítanos sugerirle efectuar el mismo ejercicio con los textos bíblicos citados.

A. Al principio del “poco de tiempo”"Satanás será suelto de su prisión" y sale a "engañar a las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra". Apocalipsis 20:7-8

Una pintura artística de matices medievales que representa a Satanás como un varón parado con alas ataviado a manera de rey con dos consejeros vestidos de túnicas y capas blancas, frente a dos líderes orientales de naciones.B. Durante el "poco de tiempo", las naciones de la tierra, impulsadas por agendas sociales y económicas, filosofías y estilos de vida cada vez más materialistas, carnales y egoístas, se acercan las unas a las otras, eventualmente logrando la paz entre sí mismas. 1 Tesalonicenses 5:1-3

Esta pintura de matices medievales representa a Satanás como un varón parado con alas, ataviado a manera de rey y acompañado por dos consejeros vestidos de túnicas y capas blancas, en el acto de engañar a dos potentados orientales.

C. Una vez sometidas al humanismo y entregadas al hedonismo, crece vertiginosamente y se endurece progresivamente su oposición a Dios, la Biblia y las iglesias, a todo tipo de “dios” e “institución” religiosa. Así engañadas, Satanás las reúne "en el lugar que en hebreo se llama Armagedón". Apocalipsis 16:16

D. Ya dominadas por viles ideas, percepciones, deseos y metas, las naciones se tornan muy hostiles hacia Dios y sus representantes leales en la tierra. Suben "sobre la anchura de la tierra" y rodean a la iglesia fiel a CristoApocalipsis 20:9. “Armagedón” es el nombre espantoso que se le da a este grave y peligroso conflicto global entre las fuerzas de las tinieblas y las de la Luz.

E. A causa de este último gran conflicto entre el Bien y el Mal, son muertos algunos cristianos, completándose el número de los mártiresApocalipsis 6:9-11

F. Los cristianos fieles que sobreviven Armagedón son transformados súbitamente. Apocalipsis 14:14-16  

Una imagen artística de una gran ciudad con rascacielos rajada por terremoto fuertísimo.G. En la tierra ocurre "un terremoto tan grande, cual no lo hubo jamás". Apocalipsis 16:18; 6:12; 11:19. Las ciudades grandes se desploman.

H. Terribles "relámpagos" rajan los aires. Apocalipsis 11:19; 16:18

I. "Truenos" descomunales retumban por los cielos. Apocalipsis 11:19; 16:18

J. Cae sobre la tierra, los sembrados, los animales, los hombres y las mujeres "un enorme granizo". Apocalipsis 16:21; 11:19

K. "El sol” se pone “negro como tela de cilicio, y la luna” se vuelve “toda como sangre". Apocalipsis 6:12

L. Se escuchan “voces" celestiales. Apocalipsis 16:18; 11:19

M. Aparece en el cielo el jinete del caballo blanco, con sus ejércitos celestiales. Apocalipsis 19:11-16

N. Reaccionando a los castigos divinos, algunos de los enemigos de Dios blasfeman. Otros, aterrorizados, dan gloria a Dios. Algunos intentan esconderse en las cuevas y entre las peñas de los montes. Apocalipsis 11:13; 6:15-17

O. "La bestia fue apresada, y con ella el falso profeta." Apocalipsis 19:20

P. "Los demás fueron muertos con la espada..." Apocalipsis 19:21

Q. "El cielo se desvaneció como un pergamino que se enrolla; y todo monte y toda isla se removió de su lugar" (Apocalipsis 6:14; 16:20; 20:11).   

RESUMEN, mediante diapositivas de múltiples imágenes y textos, de los acontecimientos, tanto terrenales como espirituales y celestiales, programados para la última etapa del universo y del tiempo.

 Catástrofes terrenales que señalan el fin del universo material
y del tiempo mismo 

El Sexto Sello, la Sexta y Séptima Trompetas, y la Sexta Copa completan
tres series proféticas que culminan en el fin del mundo. 

Catástrofes celestiales que señalan el fin. Diapositiva 1.

Una fotografía de una creación PowerPoint compuesta de una imagen de llamas que consumen la tierra, una de una esfera que se hunde entre nubes de fuego y humo y otra de una ángel con una hoz aguda que siega la tierra.

 

Las similitudes confirman que siete textos distintos de Apocalipsis
enfocan el fin.

Cada texto es la conclusión de una serie de profecías.

En definitiva, las profecías de Apocalipsis no constituyen una sola cadena consecutiva, sino que se encuentran siete
series de profecías, cada una terminando con el fin del universo material. 

 

 

 

 

 

 

 

Catástrofes celestiales que señalan el fin. Diapositiva 2

Una imagen PowerPoint con gráficas y textos que ilustran catástrofes terrenales que señalan el fin.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Catástrofes en el FIRMAMENTO que señalan el fin. Diapositiva 2

La toma de una imagen PowerPoint que dos gráficas y textos concisos sobre catástrofes en el firmamento que señalan el fin.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Observaciones del autor. Más importante aún que el estudio de "Apocalipsis" es el de la "sana doctrina" fundamental revelada en su totalidad por el Espíritu Santo. Juan 16:13

"Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren." 1 Timoteo 4:16

"Cualquier que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo." 2 Juan 9

Una anomalía curiosa y preocupante de nuestra época es el afán que manifiestan muchos creyentes, incluso predicadores, evangelistas y pastores, por "Apocalipsis" y otros textos proféticos, sin haber aprendido ellos siquiera "los rudimentos de la doctrina de Cristo" (Hebreos 6:1), por ejemplo, que el bautismo bíblico es por inmersión y "para perdón de los pecados". Hechos 2:38; 8:34-40

"Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre... Y entonces los declararé: Nunca os conocí..." Mateo 7:22-23. ¿Y por qué "nunca"? Obviamente, porque jamás llegaron a creer y bautizarse como ordena Cristo en la Gran Comisión, diciendo: "El que creyere y fuere bautizado, será salvo..." Marcos 16:15-16

Estimado estudioso de las Sagradas Escrituras, respetuosamente le animamos a escudriñar no solo Apocalipsis sino a estudiar detenidamente las Doctrinas fundamentales del evangelio.


Parte 1-D de este tema. El "poco de tiempo" de Apocalipsis 20.

Próximo. Capítulo Dos. Parte 2. “Tres espíritus inmundos a manera de ranas” Renachote, Croarco y Renacito.

Índice de todo el Capítulo Dos

Apocalipsis: análisis de las profecías y visiones. Archivos en PDF para el comentario

Apocalipsis: análisis. Índice de solo los textos que componen el comentario

Apocalipsis: análisis. Lista del contenido completo del comentario, incluso las imágenes

  

¿Le gusta esta página? Por favor, ayúdenos a difundir la información por medio de compartirla automáticamente con sus amistades de Facebook, Google+, LinkedIn, y Twitter pulsando en los botones arriba colocados.

Derechos reservados. Permiso concedido para hacer una copia, o múltiples copias pero ninguna para la venta.