Comentario sobre Apocalipsis por Homero D Shappley

Imagen titular para el Comentario sobre Apocalipsis: su relevancia para el siglo XXI y su cumplimiento continuo confirmado, compuesta de un trasfondo abstracto de eventos celestiales ocurridos contra cielos de azules oscuros variantes.

Capítulo Diez de este Comentario

 Tema 3

“El DÍA del SEÑOR” 

 Parte 1

¡Grandísima sorpresa global el TIEMPO, DÍA y
HORA de la SEGUNDA VENIDA de JESUCRISTO!
   

Una pintura que representa a Jesucristo en su Segunda Venida sentado sobre un caballo frente al globo azul del planeta Tierra, mirando tanto Cristo como el caballo hacia la tierra, desenvainando Cristo su espada, contra un trasfondo del espacio, visibles otros cuerpos celestiales y una paloma blanca en la parte inferior del cuadro.  “El día… vendrá como ladrón en la noche”

“…como los dolores a la mujer encinta.”

2 Pedro 3:10-12

 “Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas. 

“Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir, esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán! 

En esta obra artística, la luz blanca intensa en el centro arriba de las nubes representa a Jesucristo en su Segunda Venida. “He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.” Apocalipsis 1:7 

Análisis 

I. “Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche 2 Pedro 3:10. En el versículo 12, “el día del Señor” se identifica como el “día de Dios”“…esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios…” 2 Pedro 3:12

Un cuadro artístico abstracto con una línea de nubes en el centro, saliendo de ellas y alrededor de ellas arcos delgados de luz blanca, todo contra un trasfondo de tonalidades de verde abajo con rojos y negro arriba.

A. ¿Qué cosa “vendrá como ladrón en la noche”? 

1. …el día del Señor” es lo que vendrá como ladrón en la noche, según revela el Espíritu Santo al apóstol Pedro. Instruyendo el apóstol Pablo a la iglesia en Tesalónica sobre lo venidero, utilizó la misma terminología. “Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche”. 1 Tesalonicenses 5:2

Una fotografía de un varón que sostiene un reloj grande negro con números blancos frente a su cara, marcando las manecillas casi, casi la medianoche.a) El énfasis en ambos textos es sobre el DÍA”. En ambas cláusulas, el sujeto es “el DÍA”, siendo del Señor” la preposición que lo identifica, mientras “vendrá” es el verbo futuro que señala lo que hará “el DÍA, y la frase adverbial “como ladrón en la noche” informa cómo vendrá “el DÍA.

El sujeto “el DÍA pertenece a la categoría de vocablos usados para designar TIEMPOS, siendo otros ejemplos: “la hora, “la semana”, “el mes” y “el año”. Guiados los apóstoles Pedro y Pablo por el Espíritu Santo a seleccionar el DÍA” como sujeto principal de sus respectivas oraciones, destacan, efectivamente, el FACTOR TIEMPO.

Esto queda aún más evidente en la fraseología precisa del apóstol Pablo en 1 Tesalonicenses 5:4. “Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que AQUEL DÍA os sorprenda como ladrón.” ¿Qué cosa pudiera sorprender “como ladrón”? Respuesta: AQUEL DÍA Subrayamos una y otra vez: AQUEL DÍA AQUEL DÍAEl TIEMPO de la manifestación de Cristo es, pues, lo que sorprenderá a los seres humanos que duerman en la “noche”, en las “tinieblas”, de sus embriagueces y demás pecados, conforme a todo lo explicado en 1 Tesalonicenses 5:1-8.

Una imagen de matices abstractas de seres humanos, vehículos, una calle y edificios, todos medio distorsionados, de colores vívidos, proyectándose confusión y terror.b) De la manera que el ladrón suele venir en la noche”, sorprendiendo al incauto, al desprevenido, al que está vencido por el estupor de sus excesos o vicios, asimismo vendrá “aquel día”, “el día del Señor”, día de violencia y destrucción. Vendrá sorpresivamente sobre el pecador empedernido e impenitente, dormido, confiadamente, “en la noche” de su ignorancia espiritual, de su estupor moral, de sus sueños ilusorios de “Paz y seguridad”. 1 Tesalonicenses 5:3. Ya que estas “tinieblas” sociales-morales-espirituales predominarán día y noche (2 Timoteo 3:1-7) durante el crítico “poco de tiempo” (Apocalipsis 20:3, 7-10) previo al “día del Señor”, “aquel día” sorprenderá grandemente a los que estén sumidos en ellas, no importando la hora cuando se inicie.

c) Pero ¡no sorprenderá a los “hermanos” (a los cristianos fieles según el Nuevo Testamento) que no estén en tinieblas”! Porque vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón. Más bien, son hijos de luz y del día. 1 Tesalonicenses 5:5. ¿Estamos permitiendo que esta verdad alumbre debidamente nuestro entendimiento?

Recalcamos: ¡la Segunda Venida de Jesucristo no sorprenderá a los cristianos que estén viviendo en la luz” de las enseñanzas translucientes impartidas por el Espíritu Santo sobre los eventos principales programados por Dios para el tiempo del fin! Por la sencilla razón de que están plenamente instruidos en el tema de los tiempos y de las ocasiones”, son “sobrios” y están velando

Un cuadro artístico de convulsiones espantosas en el planeta Tierra al llegar el día de la Segunda Venida de Jesucristo, desplomándose montañas y enciéndase grandes áreas, mientras multitudes de personas intentan escapar de los peligros. “Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones, no tenéis necesidad, hermanos, de que yo os escriba. Porque vosotros sabéis perfectamente… Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios”. 1 Tesalonicenses 5:1-8

Prosiguiendo Pablo su segundo viaje evangelístico, pasó algunas semanas en Tesalónica, estableciendo la iglesia e instruyéndola ampliamente, incluso sobre “los tiempos” “las ocasiones. Mediante las dos epístolas dirigidas a aquella congregación, el apóstol reforzó su adoctrinamiento en torno a eventos venideros.

Cabe preguntar: ¿Cuán “perfectamente” saben los cristianos del presente (la primera mitad del siglo XXI) “acerca de los tiempos y de las ocasiones” por haber recibido las mismas enseñanzas dadas por los apóstoles del siglo I, no corrompidas por especulaciones fantasiosas humanas de pastores carismáticos o pentecostalizados? ¿Cuántos no están “en tinieblas, para que aquel día” los “sorprenda como ladrón”?

¿Cuántos maestros, escritores, editores, predicadores y evangelistas están educando a los cristianos de actualidad sobre estos temas como lo hacía el apóstol Pablo, y, por inferencia, los demás apóstoles de siglo I? En el contexto de nuestros tiempos catalogados como “La Edad de los Sentimientos” aún por escritores seculares, se reviste de mucha relevancia e importancia la exhortación: “No menospreciéis las profecías”. 1 Tesalonicenses 5:20

Una fotografía de una mujer latina joven encinta sentada sobre un sofá con una almohada amarilla frente a cortinas blancas, contemplando ella su barriga grande.d) El verdadero sentido de “como ladrón en la noche” es dado a conocer también por la comparación paralela que dice: como los dolores a la mujer encinta”. 1 Tesalonicenses 5:3. 

“Cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán.” 

Ambas cláusulas forman parte de la misma oración en 1 Tesalonicenses 5:2-3. Leyendo corrida toda la oración, ¿cómo pasar por desapercibido el que se da en la segunda parte principal de la oración el sentido real de “vendrá como ladrón en la noche”? Copiamos la oración completa. 

“Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche; que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán.” 

Una imagen compuesta de una fotografía de una fila de tanques en Ucranio, otra de una explosión enorme en Gaza con fuegos que consumen edificios y nubes de humo que alcanzan una gran altura en los cielos, otra de la bandera de las Naciones Unidas, más una toma de un estandarte de las Naciones Unidas donde se destacan las palabras “Paz y Seguridad, con textos concisos alusivos a las Guerras en Ucranio y Gaza, todo sobre el trasfondo de una plancha brillosa de titanio.

(1) ¿Cómo viene el “ladrón en la noche” de acuerdo con el contexto de 1Tesalonicenses 5:1-11? Viene “como los dolores a la mujer encinta”¿Y cómo suelen venir tales dolores? Pues, ¡en el día no esperado! Repentinamente. Cuando la mujer encinta esté sintiéndose maravillosamente bien. Vienen con fuerza, causando, a menudo, gritos de dolor..

(2) Entonces, de la manera que el “día de alumbramiento” trae “dolores”, asimismo “el día del Señor” que viene “como ladrón en la noche” traerá sufrimiento para los seres humanos impenitentes recalcitrantes en el planeta Tierra, tanto que se describe como “destrucción repentina”“DESTRUCCIÓN”, no para los que saben “perfectamente” cómo será “el día del Señor”, sino para los que, diciendo “Paz y seguridad” entre sí, se unen en oposición acérrima a Dios y su pueblo fiel.

Imagen en blanco y negro de un ladrón en silueta que huye a toda prisa, ilustración para la enseñanza acerca de la Segunda Venida de Cristo como ladrón en la noche.Qué conste: la “destrucción repentina” no viene sobre los que saben “perfectamente” cómo vendrá “el día del Señor”, pues ellos habrán sido arrebatados ya, después de resucitados todos los muertos en el Señor. 1 Tesalonicenses 4:13-18. “Raptados”, NEGATIVO, sino arrebatados… en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor”. 1 Tesalonicenses 4:17-18. “Arrebatados” para jamás volver a pisar el planeta Tierra, pues el Milenio antecede el “poco del tiempo”, el cual finaliza con “el día del Señor”, terminando este “día” con la “destrucción repentina” de todo lo material y físico, afirmaciones sostenidas más adelante con abundante evidencia.

Una imagen abstracta fantástica de una figura humana como de ladrón rodeado de linternas y relojes de arena, iluminado de pronto la figura por una luz blanca fuerte, sorprendido sobre manera el ladrón.

Este ladrón que viene en la noche es sorprendido de pronto por una luz blanca fuerte y relojes de arena que marcan el Fin del Tiempo

(3) Dada esta comparación tan acertada e instructiva, podemos afirmar categóricamente que “como ladrón en la noche” no tiene que ver nada en absoluto con algún “rapto secreto”, o “rapto silencioso de personas supuestamente santas”. Todo lo contrario: “El día del Señor” que “vendrá como ladrón en la noche” será día de “dolores”, día de destrucción repentina” para gentes impías, confiadas neciamente en sus propios supuestos poderes, y por implicación, será día de llantos y gritos, de lamentos y angustia, de vergüenza y derrota eterna. 

Una imagen de un reloj grande redondo con los continentes de la tierra en color de oro sobre la cara de negro intenso.e) Respaldan perfectamente el énfasis que estamos dando al factor TIEMPO las repetidas referencias a “hora”“día”“tiempo” y otros términos relacionados con el TIEMPO, encontradas en el mensaje profético de Cristo sobre la destrucción del templo judío, su Segunda “Venida” y el “fin” del universo material. A continuación, copiamos varios textos, ennegreciendo las expresiones claves, optando por no comentarlas aquí. 

(1) Mateo 24:42. “Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.”

 (2) Mateo 24:43. “Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa.”

(3) Mateo 24:44. “Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.”

(4) Marcos 13:32. “Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Una representación artística de dos personas de razas distintas que se dan la mano frente a una imagen del globo terráqueo y sobre el globo una paloma blanca y las palabras Paz y Seguridad.Padre.”

(5) Marcos 13:33. “Mirad, velad y orad; porque no sabéis cuándo será el tiempo.”

(6) Marcos 13:35-36. “Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el Señor de la casa; si al anochecer, o a la medianoche, o al canto del gallo, o a la mañana, para que cuando venga de repente, no os halle durmiendo.” 

f) “PAZ y SEGURIDAD.” ¿Qué estarán diciendo las gentes en el día previo al “día del Señor”? “¡Guerra! ¡Tercera guerra mundial! ¡Estos son los últimos días de la humanidad y del planeta Tierra! ¡Peores que los tiempos de Sodoma y Gomorra! ¡Arrepiéntanse! ¡Prepárense! ¡Cristo viene en llama de fuego!” Amigo, amiga, ¡nada de esto! ¡Nada más lejos de la realidad! El día previo al “día del Señor”, “día del Dios Todopoderoso”, será TAN y TAN NORMAL para las gentes descreídas y puramente seculares que ocupen el planeta Tierra en referido día, tan pacífico y sin preocupaciones mayores, que, generalmente, estarán comentando muy complacidos la “PAZ y SEGURIDAD” que disfruten. “Buenos tiempos sin conflictos, de gran prosperidad, razas y naciones unidas, tolerancia universal, una cultura global, que nuestros líderes políticos en todo el globo han logrado.”

Un cuadro artístico hermoso de un ángel que mira hacia arriba contra un trasfondo de nubes azules a la izquierda, mientras una luz blanca fuertísima emerge a la derecha contra un trasfondo de rojos dorados, ilustración para la Segunda Venida de Jesucristo.Estas condiciones implicadas por la profecía, también por la profecía sobre “todas las naciones engañadas y reunidas para Armagedón por los Tres Espíritus Inmundos a manera de Ranas (Apocalipsis 16:12-16), imperan en el día previo al “día del Señor”, “día del Dios Todopoderoso”. A ellas también se debe que el amanecer del próximo día abra con la ¡MÁS GRANDE SORPRESA JAMÁS PENSADA, SOÑADA O ESPERIMENTADA por los SERES HUMANOS! “CON VOZ de MANDO, VOZ de ARCÁNGEL, y TROMPETA de DIOS.”

Se trata del “gran día” de la ira del Cordero” (Apocalipsis 6:16-17), de “aquel gran día del Dios Todopoderoso” (Apocalipsis 16:14), del “día del Señor” que “viene como ladrón en la noche”, “como los dolores a la mujer encinta”, y no escaparán”.

This study in ENGLISH

Estimado lector, estimada lectora, de encontrar usted bien trazado y edificante este estudio, agradeceríamos muy sinceramente un "LIKE" de su parte. Gracias.

 


 

Próximo estudio: Parte 2 A del Tema 3 sobre "El día del Señor". Título: ¿Rapto silencioso secreto o arrebatamiento bíblico? Textos estudiados: Apocalipsis 6:21; 14:14-16; 16:12-16; 11:3-13; 19:11-22.

 

Contenido completo del Capítulo Diez

Apocalipsis: análisis de las profecías y visiones. El contenido completo del Comentario. Textos y diapositivas.

Solo el TEXTO del Comentario.

Archivos en PDF para el Comentario

El rapto secreto, o silencioso. ¿Bíblico o ficticio? LISTA de muchos recursos en esta Web para el estudio a fondo del tema..

Se recomienda BuscarTemas para encontrar, casi al instante, temas en editoriallapaz. La búsqueda se limita a editoriallapaz.

 

  

¿Le gusta esta página? Por favor, ayúdenos a difundir la información por medio de compartirla automáticamente con sus amistades de Facebook, Google+, LinkedIn, y Twitter pulsando en los botones arriba colocados.

Derechos reservados. Permiso concedido para hacer una copia, o múltiples copias pero ninguna para la venta.